El presidente del organismo aseguró que aumentará la cantidad de sanciones.
El secretario general de la Junta Nacional de Drogas y Presidente del Ircca, Diego Olivera, confirmó a Telemundo que a partir del aumento de la cantidad de personas que controlan los clubes cannábicos “es probable que se apliquen nuevas sanciones”.
Incluso indicó que “si la fiscalización del Ircca detecta una conducta ilícita, no va por una sanción administrativa si no que pasa a la Fiscalía” y se inicia un proceso penal.
La decisión de tener más inspectores que fiscalicen se tomó a partir de la existencia de mayor cantidad de clubes. Según el último dato actualizado al 12 de noviembre son 68, cuando en febrero eran 32. Cada uno de ellos tiene entre 15 y 45 socios.
Las sanciones previstas en la ley incluyen el apercibimiento, multas económicas desde 20 a 2.000 UR, suspensión del infractor en el registro, inhabilitación temporal o permanente y la clausura de los establecimientos.
La única sanción aplicada hasta el momento fue el verano pasado en Punta del Este, cuando se constató la organización de catas y tours de marihuana con la finalidad de atraer turistas. El caso pasó a la justicia.
Consultado sobre la existencia de clubes cannábicos que venden el excedente de marihuana el secretario general de la Junta Nacional de Drogas sostuvo que “si se comprueba que hay una situación de venta por fuera de lo que prevé la ley es una situación de carácter ilícita”.
Fuente Telemundo
También te gustaría leer:
-
Los sinuosos caminos del cannabis medicinal en Uruguay
-
Empresa de cannabis medicinal podría paralizar su producción debido a demoras en permisos
-
Investigación identificó que la regulación del cannabis en Uruguay no muestra un aumento en el consumo
-
Cannabis en Uruguay: los problemas de suministro siguen obstaculizando el crecimiento del mercado
-
Expocannabis Uruguay 6, 7 y 8 de diciembre 2019